-->

LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: ORÍGENES, FUNDAMENTACIÓN , ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

UNIDAD # 2

En esta sesión se mostrara a través de diferentes marcadores gráficos, un  recorrido histórico de la investigación cualitativa. 

1.    FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

     En el presente trabajo se documentara de manera gráfica, la fundamentación teórica de la investigación cualitativa tomando como referencia la evolución en el campo de la educación descrita por Rodríguez, Gil y García (1996) desplegando una especie de línea de tiempo que visibiliza la transformación de este tipo de investigación, la cual va desligándose sistemáticamente del paradigma positivista hasta llegar al naturalista, con la pluralidad epistemológica y metodológica con que se cuenta hoy en día para su desarrollo.
     Así pues, antes de esquematizar el despliegue histórico de la investigación cualitativa desde las ciencias que la fundamentan y que dan origen a sus diferentes enfoques epistemológicos y metodológicos, se hará una síntesis de las fases en que se ha desarrollado, según Bogdan y Biklen (1982), citado por Rodríguez y otros (1996):






Fuente: Elaboración propia 2018



Fuente: elaboración propia 2018



   Luego de hacer el recorrido por las distintas fases históricas de la investigación cualitativa, Rodríguez y otros (1996) citan y comparten las conclusiones expuestas por Denzin y Lincoln (1994), afirmando, en su orden, que cada uno de los momentos señalados opera todavía en el presente, que en la actualidad la investigación cualitativa se caracteriza por todo un conjunto de elecciones desconcertantes, en donde el investigador tiene para elegir de múltiples paradigmas, métodos, técnicas e instrumentos de análisis; además, que el actual, es un momento  de descubrimiento y re descubrimiento con nuevas formas de ver, argumentar y describir; que la investigación cualitativa no puede contemplarse por más tiempo desde una perspectiva positivista, neutral y objetiva.  Finalmente expresan, que la clase, la raza, el género y la etnicidad configuran el proceso de indagación, haciendo a la investigación un proceso multicultural.

    En síntesis, se puede decir que la senda transitada por la investigación cualitativa, desde la visión epistemológica de los diferentes autores que en cada momento de la historia han asentado su aporte para la consolidación de este enfoque investigativo, demarcan los fundamentos teóricos que hoy referencian el desarrollo de estudios enmarcados en ella, propiciando, a su vez, diferentes enfoques metodológicos que ofrecen al investigador diversas herramientas para la consecución de sus propósitos con respecto a una realidad percibida.

 2. EL PAPEL DE LA TEORÍA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA



3.  DEFINICIÓN ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA



4. CONTEXTUALIZACIÓN Y ABORDAJE DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA


     Fuente: elaboración propia 2018

     Fuente: elaboración propia 2018


    Fuente: elaboración propia 2018


     Fuente: elaboración propia 2018

  
    Fuente: elaboración propia 2018



5.  ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Rodríguez, G., Gil, J., García E. (1996).  Metodología de la investigación cualitativa.  Ed. Aljibe, Málaga.  España.  Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/44376485_Metodologia_de_la_investigacion_cualitativa_Gregorio_Rodriguez_Gomez_Javier_Gil_Flores_Eduardo_Garcia_Jimenez.  Fecha de consulta: abril de 2018.
Alarcón J,  Venegas, J, Carrasco, Pérez Ana. Ped. Gral. Básica. La investigación cualitativa: Según Gloria Pérez Serrano, su historia, orígenes y principales influencias. UniversidaddelBíoBío.Recuperadode: http://licentiare.blogspot.com.co/2012/11/breve-historia-de-la-investigacion.html. Fecha de consulta: abril de 2018.

Herrera,J.(2008). Documento sobre la metodología cualitativa desde sus orígenes. Recuperadode:http://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf. Fecha de consulta: abril de 2018.
Murillo, F. (2011) Investigación Acción. Métodos de investigación en Educación Especial.3ªEducaciónEspecial.Recuperadode:https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf  Fecha de consulta: abril de 2018.